Concesiones de areas de servicio exclusivo de gas natural
- Áreas de Servicio Exlusivo de Gas Natural
- Antecedentes
La Ley 142 de 1994, determinó que por motivos de interés social y con el propósito de que la utilización racional del recurso gas natural permitiera la expansión y cobertura del servicio a las personas de menores recursos, el Ministerio de Minas y Energía podría otorgar las áreas de servicio exclusivo para la distribución domiciliaria de gas combustible por red (art. 174).
La Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG, expidió la Resolución 057 de 1996, fijando en el artículo 125 los criterios para la conformación de estas áreas, que son básicamente:
- Permitir en condiciones económica y financieramente viables, la masificación y extensión del servicio en aquellos municipios cuyos inmuebles residenciales pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
- El área debe tener una distribución poblacional que incluya suficientes pequeños consumidores obligados a sufragar la contribución de solidaridad vigente, para que con este recaudo se pueda atender los pagos por concepto de subsidios a los consumidores que podrían tener derecho a ellos.
- No es económicamente viable la prestación del servicio aisladamente en áreas urbanas con baja densidad poblacional o con predominio de población con posibilidad de tener subsidio.
- La prestación del servicio se hace viable si el área está servida por redes de tubería e incluye municipios con una composición poblacional diferente que permita, dentro del mismo mercado, recaudar las contribuciones requeridas para cubrir los subsidios.
- Conformacion de las áreas exclusivas
Bajo los principios anteriormente expuestos, el Ministerio de Minas y Energía, adjudicó las siguientes áreas de servicio exclusivo para la distribución de gas natural:
Las áreas que conforman esta zona fueron adjudicadas el 11 de abril de 1997.
Zona Centro-Oriente: Adjudicadas el 24 de julio de 1997 y el 18 de mayo de 1998.
Los municipios que conforman estas áreas son:
ZONA OCCIDENTE Área Exclusiva Concesionario Municipios Norte del Valle Gases del Norte del Valle S.A. E S.P. Buga Ginebra El Cerrito Jamundí Guacarí La Unión Pradera La Victoria Tuluá Obando Andalucía Palmira Ansermanuevo Roldanillo Bugalagrande San Pedro Bugalagrande San Pedro Calcedonia Sevilla Candelaria Yumbo Cartago Zarzal Florida Quindío Gases del Quindío S.A. E.S.P. Armenia Quimbaya La Tebaida Calarcá Circasia Salerto Filandia Montenegro Risaralda Gases de Risaralda S.A. E.S.P. Balboa Dosquebradas La Celia Marsella La Virginia Santa Rosa de Cabal Pereira Caldas Gas Natural del Centro S.A. E S.P. Manizales Neira Villamaría Palestina Chinchiná
ZONA CENTRO ORIENTE Área Exclusiva Concesionario Municipios Centro y Tolima Alcanos del Huila S.A. E.S.P. Ibagué (Tolima) Mariquita Alvarado Piedras Ambalema Puerto Boyacá Chicoral Puerto Salgar Doima San Luis Espinal Venadillo Flandes Tierradentro Fresno La Sierra Guayabal La Dorada (Caldas) Herveo Manzanares Honda Victoria Lérida Girardot (Cundin) Líbano Ricaurte Altiplano Cundiboyacense Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P. Cogua (Cundin) Caldas Bojaca Cerinza Cajicá Santa R. de Viterbo Capellanía Belencito Cota Sutamarchan Cucunubá Briceño Chía Santa Sofía Funza Cómbita Facatativá Tununguá Fúquene Villa de Leyva Gachancipá Cucaita Guatancuy Duitama Madrid Chiquinquirá Mosquera Floresta Nemocón Motavita Simijaca Oicatá Sopó Paipa Susa Samacá Sutatausa Tirijacá Tabio Ráquira Tausa Sáchica Terio Sora Tocancipá Tibasosa Ubaté Nobsa Zipacón Tuta Zipaquirá Albania (Santader) Tunja (Boyacá) Florián Sogamoso La Belleza Belén En la siguiente tabla, se resumen las obligaciones de expansión estipuladas en el contrato, para las seis concesiones:
ZONA OCCIDENTE Concesión Número de Municipios Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 8 Caldas 1 2 4 5 52.441 Quindío 2 4 6 8 40.404 Risaralda 2 3 5 7 61.907 Valle del Cauca 5 11 17 23 100.400 Altiplano CundiBoyacense 13 29 38 57 119.920 Centro Tolima 8 13 19 26 52.669 Las obligaciones de expansión se evalúan anualmente a partir de la fecha en que se inició la prestación del servicio en cada área. Esto es, 31 de diciembre de 1997 para la zona occidente y 31 de diciembre de 1998 para la zona centro oriente.
Para cumplir con este compromiso, se deben tender redes en el número de municipios indicados, superando el 30% de cobertura potencial en cada uno.
Por motivo de fuerza mayor, debido al terremoto en el eje cafetero, la empresa Gases del Quindío y el Ministerio de Minas y Energía están estudiando una modificación al contrato de concesión en la cual se involucra prorrogar un año las obligaciones en materia de expansión.
- Desarrollo del Programa
A la fecha, estas áreas han tenido un buen desempeño en cuanto a compromisos de cobertura y expansión geográfica. El año 2001 era el año 4º para los concesionarios de la zona occidente y el año 3º para los concesionarios de la zona centro oriente. En la sección de estadística se relacionan los resultados obtenidos a Diciembre 31 de 2001.
- Conclusiones
Con los contratos de concesión de áreas de servicio exclusivo, se han obtenido los siguientes logros
- Se han tendido redes para suministro de gas natural en 73 municipios, de los cuales 62 se encuentran gasificados.
- Existen actualmente 210,838 viviendas conectadas. Adicionalmente un potencial de 198,000 viviendas pueden acceder próximamente al servicio, acado el 26/08/2008.
- Antecedentes