El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!
Trámites y servicios Participación Entidades
Noticias
La transición energética justa en Colombia seguirá avanzando de manera gradual

La transición energética justa en Colombia seguirá avanzando de manera gradual

29 de Marzo de 2023. Minenergía , Bogotá.
Sector: General

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, agradeció el apoyo del Senado de la República para que el país avance hacia energías limpias.

  • El Gobierno de Colombia tiene el objetivo fundamental de adelantar una transición energética justa, sostenible y gradual que asegure la soberanía energética del país.

Bogotá, 29 de marzo de 2023 / @MinEnergiaco - La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, agradeció al senado de la Republica por el respaldo al proyecto del Gobierno del Cambio para transitar hacia energías limpias y reiteró su compromiso con una transición energética justa, sostenible y gradual para Colombia.

“Este respaldo político demuestra que el Gobierno del Cambio va por el camino correcto de la transición energética justa, la cual estamos adelantando de manera responsable. Para ello hemos venido trabajando directamente con las comunidades y los jóvenes de diversas regiones del país, porque queremos conocer su visión y sus propuestas para construir no solo la mejor hoja de ruta, sino garantizar la soberanía energética, implementando acciones claras para enfrentar el cambio climático”, señaló Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía.

La transición adelantada por el Gobierno Nacional, gira alrededor de cinco ejes fundamentales: mayores inversiones en energías limpias y descarbonización; la sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles; una mayor eficiencia energética; la revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias y la reindustrialización de la economía colombiana.

“Como lo hemos reiterado en distintos escenarios, los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes y del avance de la transición exportadora, una economía más diversificada y menos dependiente del petróleo y el carbón”, precisó la titular de la cartera.

El Gobierno Nacional evalúa de forma permanente la evolución de diversos aspectos que involucran esta estrategia integral, como por ejemplo el comportamiento de reservas de Gas y Petróleo que será presentado el próximo mes de mayo, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ya que es una fuente clave para la toma de decisiones de política pública.

Además, Colombia cuenta con un alto potencial de energías renovables especialmente en la región caribe, que trae como beneficio un bajo costo en la producción de la electricidad. Este bajo costo es lo que hace al país altamente competitivo a nivel global para producir hidrógeno verde.

Por esta razón, el país se posiciona como un actor relevante en Latinoamérica y el mundo para la producción de hidrógeno verde.