El Gobierno Nacional, mediante el Decreto No. 0381 de 2012, le asigna al Ministerio de Minas y Energía la competencia de adoptar la política nacional en materia de energía nuclear y materiales radiactivos. Así mismo, le asigna dictar las normas y reglamentos para la gestión segura de materiales nucleares y radiactivos en el territorio colombiano. El mismo Decreto le fija la competencia de atender los compromisos de salvaguardias establecidos en acuerdos internacionales ratificados por el país y mantener actualizado el sistema nacional de contabilidad y registro de los materiales nucleares y, además, promover el cumplimiento de las normas y acuerdos internacionales en todos los asuntos relacionados con los usos pacíficos de la energía nuclear.
Se presenta el listado en orden alfabético de la Empresas que han obtenido Licencia de la Autoridad Reguladora Nuclear, para la prestación del servicio de dosimetría personal en el territorio colombiano:
Empresa | Representante legal | Tipo De Dosímetros Autorizados | Dirección | Ciudad | Teléfono | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
ASPROMÉDICA DOSIMETRÍA S.A.S. |
Carlos Alfonso Aguirre Hurtado |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 43 No. 5C-82 |
Cali - Valle |
(+602)5532444 |
dosimetria@aspromedica.com |
CARE DOSIMETRY S.A.S. |
Mauricio Ariza León |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Calle 13F # 55-44 |
Cali - Valle |
(+602)5143992 |
laboratoriotld@caredosimetry.com |
Control Calidad RX S.A.S. |
Leonardo Vega Vargas |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Cra 22 # 35-40, Of.229A |
Bucaramanga - Santander |
320 4437308 |
dosimetria@controlcalidadrx.com |
DOSIMETRÍA PERSONAL S.A.S. |
Sergio Zuleta Aguirre |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 43 No. 50-51 Of. 206 |
Medellín - Antioquia |
(+604)3221320 |
info@dosimetriapersonal.com |
DOSIMETRICAL S.A.S. |
Mauricio Cardona Rodríguez |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Calle 90 # 14-16, Of. 501 |
Bogotá - Cundinamarca |
(601)7439447 - 317 6353692 |
dosimetrical@outlook.com |
ISECURE S.A.S. |
Bernardo Alberto Guerrero Urquijo |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Cra 51 No 79-34 |
Bogotá D.C. |
(+601)3084570 |
aguerrero@isecure.com.co |
PRDOSIMETRÍA LTDA |
Pedro Nel Ramírez Ramírez |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 38A No. 25A–16 |
Bogotá D.C. |
(+601)4827546 - 3144442835 |
prdosimetria@hotmail.com |
QA POSITRON S.A.S. |
Diego Fernando Aponte Castañeda |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Calle 36 # 27-71 |
Bucaramanga - Santander |
3014495401 - 3106079375 |
qapositron@gmail.com |
RADPROCT LTDA |
Lina Adriana Pulido Rodríguez |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 14 No. 87 - 60 |
Bogotá D.C. |
(+601)2368554 - 3165292700 |
info@radproct.com |
SELIG DE COLOMBIA S.A. |
Cristina María Henríquez Díaz |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 69 No. 78-40 |
Bogotá D.C. |
(+601)4902000 |
saludocupacional@seligdecolombia.com |
SIEVERT S.A.S. |
Pablo Giraldo Giraldo |
Licencia (Tecnología) Tipo Fecha de vencimiento |
Carrera 50 FF No. 8 sur - 27, Of. 512, Centro Empresarial 808 |
Medellín - Antioquia |
(+604)3116065 |
gerente@sievert.com.co |
Instalación | Responsable | Autorización | Teléfono | Contacto |
---|---|---|---|---|
REACTOR NUCLEAR DE INVESTIGACIÓN - IAN R1 |
Jackson Fernando Mosos Patiño |
IANR1-012 |
601 20200200 ext. 8058 |
fmosos@sgc.gov.co |
PLANTA DE IRRADIACIÓN GAMMA |
José Esaú Garavito Castellanos |
PI-008-M2 |
601 20200200 ext. 3030 |
jgaravito@sgc.gov.co |
LABORATORIO DE ANÁLISIS POR ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA |
Jackson Fernando Mosos Patiño |
Notificación |
601 20200200 ext. 8072 |
fmosos@sgc.gov.co |
LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA |
José Esaú Garavito Castellanos |
LSCD-002 |
601 20200200 ext. 2347 |
jgaravito@sgc.gov.co |
ALMACÉN DE FUENTES EN DESUSO - ALMACÉN 1 |
José Esaú Garavito Castellanos |
AFD-002 |
601 20200200 ext. 8013 |
mlpena@sgc.gov.co |
INSTALACIÓN CENTRALIZADA PARA LA GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS - ALMACÉN 2 |
José Esaú Garavito Castellanos |
ICGDR-002 |
601 20200200 ext. 8013 |
mlpena@sgc.gov.co |
Material complementario
Plan de Actualización Normativa
El Grupo de Asuntos Nucleares para el periodo comprendido entre el 2018 y el 2022 tiene dentro de su agenda el desarrollo del proyecto de inversión "Fortalecimiento de la Autoridad Reguladora para el uso seguro de los materiales nucleares y radiactivos en el territorio nacional".
El objetivo principal de este proyecto busca el fortalecimiento del ejercicio de la Autoridad Reguladora Nuclear en el país, a partir de la actualización y mejora del marco normativo relacionado con el sector. Esto a través de la participación activa de los usuarios que utilizan materiales radiactivos y acorde con los lineamientos internacionales sobre el uso seguro de materiales nucleares y radiactivos, armonizando procesos regulatorios con otras autoridades nacionales con competencia en la materia
Antecedentes
El Gobierno Nacional en virtud de la Ley 16 de 1960 adopta el Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica, suscrito en la Ciudad de New York el 26 de octubre de 1956, otorgando a Colombia la calidad de miembro del Organismo.
adopta el Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica, suscrito en la Ciudad de New York el 26 de octubre de 1956, otorgando a Colombia la calidad de miembro del Organismo.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en cumplimiento de sus funciones constantemente expide Normas técnicas, guías de seguridad, reglamentos de seguridad y disposiciones complementarias relacionas la seguridad nuclear y la protección ambiental.
En atención a que El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha actualizado su política frente a la seguridad nuclear, y sumado a la evolución de aspectos tecnológicos y socioeconómicos del país que influyen en la materia, El Grupo de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energías, ha identificado la necesidad de plantear un plan de modificación, actualización y/o creación del marco regulatorio asociado al uso seguro de material nuclear y radiactivo en el país.
Análisis de Impacto Normativo
Energías, ha identificado la necesidad de plantear un plan de modificación, actualización y/o creación del marco regulatorio asociado al uso seguro de material nuclear y radiactivo en el país.
En este sentido el Análisis de Impacto Normativo es el proceso mediante el cual el Gobierno Nacional, busca determinar los criterios que permitan generar un proceso de evaluación donde se evidencien los impactos probables positivos y negativos que se generan como consecuencia de la propuesta o modificación de un reglamento técnico.
Aporte
El presente proceso pretende generar una mejor respuesta respecto a las iniciativas de mejora normativa, de acuerdo a lo estipulado en el CONPES 3816: "La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) describe la Mejora Normativa como una de las tres palancas que, conjuntamente con la política fiscal y monetaria, permiten una mejor administración de la economía, la implementación de políticas y la corrección o estímulo de comportamientos de los miembros de una sociedad".